Futbolistas Peruanos
ROBERTO CHALE "El Niño Terrible"
Roberto Challe Olarte (*Lima, Provincia de Lima, Perú, 24 de noviembre de 1946 - ), futbolista peruano. Jugaba en la posición de Mediocampista. Está considerado dentro de los grandes jugadores del fútbol peruano y es ídolo de Universitario de Deportes.
Destacado por su técnica, precisos pases en profundidad, inteligencia, picardía de barrio y temperamento dentro de la cancha. Integró la selección peruana que clasificó a México '70, eliminando a Argentina en memorable partido en el Estadio "La Bombonera" de Boca Juniors en Buenos Aires en 1969. Por su destacada actuación y la juventud que poseía recibió el apelativo de "Niño terrible" con que se le conoce. Posteriormente alcanzó con Perú los cuartos de final en el mundial México '70, anotando un gol.
Roberto Chale, conocido como el Niño Terrible, nació en el jirón Conchucos, en los Barrios Altos de Lima), el 24 de noviembre de 1946. Fue el segundo de cuatro hijos que tuvo la familia Chale - Olarte, que se trasladó a vivir a la Cuadra 7 del jiron Leoncio Prado en el Distrito de Magdalena.
Estudió en el Colegio Don Bosco del Callao, donde empezó a jugar al fútbol, teniendo como apelativo "canguro" por su habilidad para saltar; aunque sus dotes se demostraban en la cancha del Oratorio del Colegio Salesiano y en las pistas de Magdalena.
Se casó con Lucía Margarita Simic en la Iglesia de María Auxiliadora, el 31 de enero de 1970, con luna de miel en Río de Janeiro. Tiene 4 hijos: Claudia, Roberto, Alexandra y Daniella. Actualmente reside en el distrito de San Borja.
Debutó en el fútbol profesional el 17 de julio de 1965, jugando por el Centro Iqueño, anotando 2 goles al Ciclista Lima. En diciembre de ese año, por gestiones de don Miguel Pellny, quien trabajaba con él en el desaparecido Banco del Progreso, fue contratado por Universitario de Deportes.
Hombre de juego fino, creativo y de excelentes pases en corto y largos formó una de las mejores líneas medias de la historia de la "U" junto con Luis Cruzado y Hernán Castañeda. En la Copa Libertadores de 1967 fue el artifice de la victoria del equipo peruano sobre River Plate (2-1) y Racing Club (1-0) en Buenos Aires por las semifinales, para luego perder 1-2 en un Play-Off jugado en Santiago de Chile con el Racing Club (posterior campeón) el pase a la final del más importante torneo continental.
También en la selección peruana brilló al lado de Ramón Mifflin. Aunque su fútbol era ciertamente irregular por su temperamento inestable, cuando estaba en sus mejores momentos alcanzaba picos de excelencia. Tras varias temporadas en el club, por un excelente contrato pasaría al Defensor Lima, dirigido por el uruguayo Roque Gastón Máspoli. Más tarde juega por el Sport Boys y por Sporting Cristal hasta 1976.
Al año siguiente regresa a Universitario de Deportes, donde por un problema de agresión a un árbitro, tuvo que "exiliarse" en el fútbol venezolano, y posteriormente se fue a jugar a la Universidad Católica de Ecuador. Regresa al Perú en 1979 y el 25 de octubre de 1980 frente al clásico rival, Challe se retiró del fútbol vistiendo las sedas de Universitario de Deportes.
Se dedicó luego a la dirección técnica y al periodismo deportivo. Dirigió al Juan Aurich, luego al CNI, Atlético Chalaco y Deportivo Wanka. En 1984, estando a cargo de la selección infantil de Perú, se le nombra para formar parte del comando técnico adulto que jefaturaba Moisés Barack para las eliminatorias de 1985. Al segundo partido de las eliminatorias despiden a Barack, y como Marcos Calderón no acepta ponerse el buzo, Challe se hace cargo del equipo nacional, que estuvo a punto de clasificar a México '86.
Después de dejar la selección dirigió a otras instituciones como San Agustín, Defensor Lima, Sport Boys,Deportivo Municipal, Deportivo Pesquero, Coopsol, Universitario, logrando el título en 1999 y en el 2000, y brevemente al Alianza Lima en el 2005.
Roberto Challe, llamado "Niño Terrible", destacó por su fútbol de pases largos, de inteligencia mortal. Era un chiquillo travieso que empezó a jugar con los vendedores de diarios en La Huaca, barrio bravo. Pronto se integró a las divisiones menores del Centro Iqueño, en 1960. Cinco años después , debutó en primera contra el Ciclista Lima, el 17 de julio de 1965. En 1966, ya contratado por la "U", el entrenador Marcos Calderón lo ubica en un choque internacional contra River. El público no presagiaba que ese encuentro, en verano de 1966, sería histórico con la aparición de toda una generación de futbolistas. Final del encuentro : 2 a 0 contra River. Sin duda Challe será recordado como el de la Bombonera, con la rojiblanca. Empate a dos que sirvió para eliminar a los de la Plata y llegar a Mexico '70. Fué un 30 de Agosto de 1969. Challe estuvo diablo, con huachas, quiebres, toques, todo en medio de una gritería insoportable, en una clima de guerra, en una lluvia de botellas y monedas. Como entrenador Challe también ha hecho historia. Él pudo llegar a dirigir en una mundial, el de México '86 si se mantenía el triunfo por 2-1 ante Argentina de Diego Maradona en el Monumental, apenas a 9 minutos del final, de la gloria. Con la "U" obtuvo el título de Bicampeón, en una doble final que le ganó, con inteligencia a su eterno rival.
|
 |