Futbolistas Peruanos
Nolverto Solano
Nolberto Albino Solano Todco (Callao, Provincia Constitucional del Callao, Perú, 12 de diciembre de 1974), es un futbolista peruano. Se inició como lateral derecho y hoy juega de mediocampista, su actual equipo es Universitario de Deportes de la Primera División del Perú. En enero de 2008, fue elegido como el Mejor Ejecutor de Tiros Libres del Mundo según una encuesta realizada a través de internet por la FIFA
Nació el 12 de diciembre de 1974 en el Callao. Estudió en el Liceo Naval Contralmirante Montero. Es casado y padre de dos hijos: Matías (n.2001) y Luana (n.2004). Es también un consumado trompetista y ha creado su propia banda de salsa, denominada Los Geordie Latinos.
Inició su carrera como futbolista en el Sporting Cristal, haciendo su debut en la Primera División en 1992. Al año siguiente fue cedido en préstamo al Deportivo Municipal, siendo considerado la revelación del campeonato. Luego de su paso por el Municipal regresó al Sporting Cristal, club en el cual logró sus mayores éxitos entre (1994-1997), conformando junto a Roberto Palacios, Flavio Maestri, Julinho y Jorge Soto, uno de los mejores equipos en la historia del club "celeste". Jugando de lateral obtuvo un tricampeonato peruano (1994-1995-1996)[7] y jugando de mediocampista el subcampeonato de la Copa Libertadores 1997, siendo el mejor jugador del torneo. En agosto de 1997, a la edad de 22 años es fichado por el Boca Juniors de Argentina, dirigido en ese entonces por el Bambino Veira, llegando a jugar al lado de Diego Armando Maradona, el cual le colocó el apodo de Maestrito por la forma en que ejecutaba los tiros libres. En agosto de 1997, Solano se convirtió en el primer futbolista peruano en jugar en Inglaterraal firmar un contrato con el Newcastle United por 2.480.000 libras. Su debut en la FA Premier League se produjo ante el Chelsea FC el 22 de agosto de 1998, encuentro en el cual fue sustituido en el minuto 67 por el sueco Andreas Andersson. En junio de 2001, firmó un nuevo contrato con el Newcastle, lo que significaría que podría conservar su lugar en el club durante cinco años. Un mes más tarde, anotó un gol, (que luego describiría como el mejor gol de su carrera) ante el TSV 1860 München en la Copa Intertoto 2001.
Después de cinco temporadas en el Newcastle, Solano fue transferido en el mercado de pases de enero de 2004 al Aston Villa firmando un contrato por dos años y medio y un costo de 1,5 millones de libras. En el Aston Villa Solano se convirtió en una importante figura, siendo el goleador del equipo en la temporada 2004/05. Ese mismo año fue elegido como el jugador del año por los hinchas, la prensa y sus compañeros de equipo. Solano fue fichado nuevamente por el Newcastle el 31 de agosto del 2005, momentos antes de que se cierre la ventana de transferencia del verano. El contrato le costó al Newcastle 1.5 millones de libras y el traspaso del centrocampista James Milner al Aston Villa. Solano firmó un contrato por dos años, con la opción de extender el contrato por un año más. En la temporada 2005/06, Solano marcó 5 goles. El primero fue para que el Newcastle venciera al Arsenal FC, el segundo fue para emptar 2-2 contra el Middlesbrough FC, luego un par contra el Everton FC y finalmente el quinto contra el Bolton Wanderers FC. Como su contrato con el Newcastle expiraba, Solano firmó un nuevo contrato con las urracas en el verano de 2007, sin embargo unos pocos meses más tarde pidió abandonar el club con la finalidad de estar más cerca de su familia, que se había trasladado a la ciudad de Londres.
Así, Solano firmó un contrato por un año con el West Ham United en agosto de 2007.Debutó en el West Ham en octubre de 2007, ingresando en el segundo tiempo y anotando un gol en un encuentro ante el Sunderland FC. Fue liberado por el West Ham al final de la temporada 2007/08, después de haber anotado 4 goles en 23 apariciones. En agosto de 2008, Solano se unió club griego AE Larisa, con un contrato de dos años. Solano debutó en el Larisa el 17 de agosto de 2008, ingresando en el segundo tiempo en la victoria de su equipo sobre el Olympiakos Volos por 2-0. En enero de 2009, después de desechar una oferta del Vélez Sársfield de Argentina,[26] Solano fue fichado por el Club Universitario de Deportes del Perú. Su debut con el cuadro crema se produjo el 4 de febrero de 2009, en un encuentro amistoso ante al Juan Aurich de Chiclayo con victoria de 2-1 para la U con anotaciones de Carlos Orejuela y Rodolfo Espinoza.
Ha sido internacional con la Selección de fútbol del Perú en 90 ocasiones y ha marcado 20 goles. Debutó en la selección el 3 de mayo de 1994, en un encuentro amistoso ante la Selección de Colombia,[31] y su primer gol lo anotó el 25 de junio de 1995, en un encuentro amistoso disputado en la ciudad de Lima ante la Selección de Eslovaquia. Participó en tres ediciones de la Copa América y también formó parte de la selección peruana que disputó la Copa Kirin 1999, la Copa de Oro de la CONCACAF 2000 y las eliminatorias para los mundiales de Francia 1998, Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006. Después de alejarse de la selección durante un tiempo, regresó a vestir la camiseta de la blanquiroja el 8 de septiembre de 2007, luego de 2 años, 3 meses y 1 día, para disputar un encuentro amitoso ante el Seleccionado de Colombia, y para disputar las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
|
Encuentros |
Goles |
Promedio |
Primera División |
426 |
90 |
0,21 |
Copas Nacionales |
45 |
6 |
0,13 |
Copas Internacionales |
75 |
18 |
0,24 |
Selección Peruana |
90 |
20 |
0,22 |
TOTAL |
637 |
136 |
0,22 |
|
Encuentros |
Goles |
Promedio |
Primera División |
208 |
19 |
0,09 |
Copas Nacionales |
4 |
1 |
0,25 |
Copas Internacionales |
14 |
1 |
0,07 |
Selección Peruana |
22 |
2 |
0,09 |
TOTAL |
248 |
23 |
0,09 |
|
 |