Futbolistas Peruanos
Johan Fano
Johan Javier Fano Espinoza (*Huánuco, Provincia de Huánuco, 9 de agosto de 1978 - ), futbolista peruano. Juega de Delantero y su actual equipo es el Once Caldas del Fútbol Profesional Colombiano.
Johan Fano |
Nombre completo: |
Johan Javier Fano Espinoza |
Apodo: |
La Ametralladora, Gavilán, Cholo |
Fecha de nacimiento: |
9 de agosto de 1978 (30 años) |
Lugar de nacimiento: |
Huánuco, Perú |
Fecha de fallecimiento: |
|
Lugar de fallecimiento: |
, |
Nacionalidad: |
 |
Club actual: |
Once Caldas |
Posición: |
Delantero |
Altura: |
1,77 metros |
Partidos internacionales: |
8 |
Goles totales: |
2 |
Año del debut: |
1995 |
Club del debut: |
León de Huánuco |
Johan Fano nació en Lima el 9 de agosto de 1978. Hijo de Javier Fano y Julia Espinoza. El 5 de enero de 2008 contrajo matrimonio con Mirna Alvarado (n.1985) en la Iglesia de Nuestra Señora de la Reconciliación, en Camacho (Distrito de La Molina).
Debido al trabajo de su padre viajó de niño a la ciudad de Huánuco. Empezó a jugar al fútbol desde los diez años de edad en la Selección del Colegio San Luis Gonzaga de Huánuco y como no podía ser de otra manera, era considerado el mejor jugador del equipo. Desde aquella época, se sentía cómodo en la posición de delantero y desde pequeño fue cultivando el olfato de goleador que hoy a perfeccionado. Cuando se encontraba cursando el último año de educación secundaria, tuvo la oportunidad de disputar la final del Interescolar Nacional en el año 1994. Fue jugando esos campeonatos que descubrió que quería convertirse en futbolista profesional y la oportunidad no tardó en llegar.
A la par de los campeonatos escolares, Johan Fano pertenecía al equipo juvenil del León de Huánuco. El entrenador del primer equipo, César Chacón, se quedó impresionado por las aptitudes futbolísticas de Johan y cuando tan sólo tenía 16 años de edad lo invitó a entrenar con el equipo que participaba, en ese entonces, en el Campeonato Descentralizado.
Desde que debutó jugo en: León de Huánuco, Unión Minas, Alcides Vigo (2da. División), Deportivo Pesquero, Sport Boys, Alianza Lima, Coronel Bolognesi y Universitario de Deportes. Contra Coronel Bolognesi marcó su gol 100 en el fútbol peruano, en el partido que Universitario de Deportes empató frente a Coronel Bolognesi 1 a 1.
En el 2008, luego de una controversia con el técnico Ricardo Gareca, Johan emigra al fútbol colombiano y se incorpora al Once Caldas.
Ha sido internacional con la Selección de fútbol del Perú en 8 ocasiones y ha marcado 2 goles. El 10 de setiembre del 2008 marcó su gol más importante por eliminatorias a Sudáfrica 2010 al convertirle a Argentina el 1-1 justo sobre los 93´ del partido
El delantero del Once Caldas habló sobre su buen momento en la selección y del ‘shock’ emocional que sufrió su madre luego de que anotó el gol del empate ante Argentina.
Son las 3 y 30 de la madrugada del jueves y, mientras la mayoría del Perú ya duerme o sigue festejando la noche inolvidable del miércoles, la tranquilidad que se vive en el aeropuerto se ve interrumpida por la llegada del hombre más importante del país. No, no es el presidente Alan García; es Johan Fano, el ‘Gavilán’, el ‘Cholo’.
La llegada de Fano, que apenas unas horas antes les había devuelto la fe y la alegría a todos los peruanos, causa un alboroto tremendo y los periodistas lo siguen hasta el baño, donde incluso sigue recibiendo las felicitaciones de la gente.
Fano sabe que es el héroe del día y no tiene inconvenientes en atender a toda la prensa a pesar de la hora y de que en pocos minutos partirá de regreso a Colombia, donde su actuación ha sido resaltada por toda la prensa de ese país.
Es momento de comer algo y, entonces, el ‘Gavilán’ se da cuenta de la importancia de lo que ha hecho. Apenas ingresa al comedor se escuchan aplausos, uno detrás de otro. La gente se pone de pie y todo se transforma en una ovación cerrada que emociona a los presentes.
Pero Johan no tiene tiempo para vanidades, solo para agradecer tanto reconocimiento. Y se convierte en un fan cuando se percata de que en el aeropuerto también están algunas de las voleibolistas que nos acaban de clasificar al Mundial de Menores. “Gracias por llevarnos a un Mundial”, les dice a Vivian Baella y a Clarivett Yllescas, mientras se empina para llegar a la altura de las ‘matadorcitas’. Él parece ser el mismo de siempre, aunque por dentro sabe que todo ha cambiado, que ahora es un héroe nacional y que su valor se multiplica día a día.
Hace unos días nos decías que habías renovado contrato con Once Caldas, pero que la carta pase te pertenece. ¿Cuánto cuestas ahora?
La verdad es que no sé cuánto habrá subido, pero eso lo verá mi club. No hablo de dinero, porque la plata no es todo. Miren el cariño que me brinda la gente, esto no tiene precio. Igual, uno siempre aspira a más, ya que la carrera de un futbolista es corta y hay que aprovechar los mejores momentos para poder asegurar tu futuro.
¿Te enteraste del ‘shock’ emocional que sufrió tu madre luego de tu gol?
Lo único que hice luego del gol fue ir a buscarla. Creo que le pasó eso por su emoción de madre, pero lo más importante era que ella y toda la gente se fueran felices del estadio.
Mientras el ‘Cholo’ da la entrevista, sus padres Julia Espinoza y Javier Fano, que han ido a despedirlo, lo miran con amor. Y ella interviene: “En ese momento grité el gol y sentí que me desmayaba. Creo que me bajó la presión, pero solo fue un susto. ¿Cómo me siento? Muy feliz y orgullosa de que Johan sea mi hijo. Él me había prometido un gol y me buscó en la tribuna para dedicármelo”.
*
Johan, tuviste locos a los argentinos.*
Bueno, tuve roces porque fue un partido difícil. En un momento choqué con Zanetti y con Demichelis, pero es normal porque ‘Chemo’ me pidió que buscase todas las pelotas. No todos los días se le anota un gol a Argentina, pero el premio fue para el Perú.
El tema del gol está presente a cada instante y lleva a su padre a tomar la posta. Javier Fano también fue un valiente delantero e, incluso, defendió a Perú en unos Juegos Bolivarianos. “Yo lo tuve por un año y medio en las divisiones menores del León de Huánuco. Le he enseñado todos los secretos de un atacante, pero él tiene una cualidad muy importante, que es la garra”.
Antes del partido, ‘Chemo’ les puso un video con momentos destacados de cada uno de ustedes.
A mí me pasaron un gol que le anoté a la San Martín cuando jugaba por Universitario. Fue un ‘sombrero’ que le hice al golero Marco Flores.
Luego del gol argentino hubo un bajón anímico y la gente se quedó callada. ¿Fue difícil levantarse?
Creo que sí. Me dolió mucho ese gol, fue un baldazo de agua fría, pero todos nos alentamos para no decaer y para luchar hasta la última jugada.
¿Qué pasó por tu mente cuando Vargas se echó a correr así?
Que tenía que confiar en Juan como en todos mis compañeros. Acompañé la jugada porque sabía que la iba a meter y que yo tenía que llegar en el momento preciso para marcar.
¿Crees que todavía tenemos opciones de clasificar al Mundial?
Es un sueño mío, de todos mis compañeros y de 28 millones de peruanos. Yo creo que no está lejos, por lo menos, meternos entre los cinco de la eliminatoria. Hay que tener en cuenta que el quinto tiene 12 puntos, mientras que nosotros tenemos siete. Si no logramos la clasificación directa, pelearemos por el repechaje, por ese quinto lugar. De eso no tengan dudas.
|
 |