Futbolistas Peruanos
Flavio Maestri
Flavio Francisco Maestri Andrade, (Lima, Perú, 21 de enero de 1973), es un futbolista peruano. Juega de delantero y su actual equipo es el Sporting Cristal de la Primera División del Perú. Ha jugado por la selección de fútbol del Perú en varias oportunidades.
Flavio Maestri |
|
Nombre completo: |
Flavio Francisco
Maestri Andrade |
Apodo: |
El Tanque |
Fecha de nacimiento: |
21 de enero de 1973 (36 años) |
Lugar de nacimiento: |
Lima, Perú |
Fecha de fallecimiento: |
|
Lugar de fallecimiento: |
, |
Nacionalidad: |
 |
Club actual: |
Sporting Cristal |
Posición: |
Delantero |
Altura: |
1,87 metros |
Partidos internacionales: |
52 |
Goles totales: |
11 (Selección)
190 (Club) |
Año del debut: |
1991 |
Club del debut: |
Sporting Cristal |
Debutó profesionalmente en el Sporting Cristal, jugando por este club, consiguió el tricampeonato de los años 1994, 1995 y 1996. En 1996 emigró al fútbol español, al Hércules Club de Fútbol, aunque no tuvo tanto éxito como en el Sporting Cristal.
En el año 1998 vuelve a Sudamérica a jugar en Chile, en el club Universidad de Chile, donde tuvo una participación destacada. En el 2002 regresó al Sporting Cristal pero, más adelante ese año viajó a México a jugar en el Club San Luis de Potosí donde tuvo algunos problemas con el técnico.
Volvió a Perú en el 2003, a jugar la Copa Libertadores por el Sporting Cristal, volviendo a demostrar sus dotes como goleador. Con goles del Tanque, los rimenses golearon 4-1 a Universitario de Deportes y 5-2 al Alianza Lima logrando así el Campeonato Apertura 2003, su último título con Sporting Cristal. Ese mismo año viajó a Brasil, integrándose al plantel del Esporte Clube Vitória, pero muy poco tiempo después de haberse acoplado en el equipo, marcando 3 goles, sufrió una rotura de ligamentos, quedando en recuperación.
Al año siguiente volvió a Perú a jugar por Alianza Lima, pero sufriendo secuelas de su lesión. Igual consiguió el título nacional. Después de recuperarse viajó a China a jugar por el club Shanghai Jiucheng, actual Wuxi Zobon, donde marcó 2 goles en medio año.
En el 2006 volvió al Perú a jugar nuevamente por Alianza Lima, llevándolo con su experiencia a coronarse campeón del Torneo Apertura y a ganar el Título Nacional frente a Cienciano del Cusco, marcando el gol decisivo en el partido de vuelta. En el club íntimo se mantuvo hasta el final del 2007.
Casi todo el año siguiente estuvo sin equipo. Sin embargo, en agosto de 2008 fichó por el Sport Boys, club que luchaba por no descender.
En Enero del 2009 la directiva del Sporting Cristal decidió ficharlo por una temporada, previo pedido de Juan Carlos Oblitas, volviendo de esta manera al Club en donde se inició y al cual llamó como "su casa". Este fichaje causó gran polémica entre los hinchas del Sporting Cristal, quienes no le perdonan haber jugado por Alianza Lima (Club rival de los Celestes) y haberle faltado el respeto, según los hinchas Celestes, al Club y a su Hinchada.
Maestri participó en el Sudamericano sub-20 en Puerto Ordaz, Venezuela, anotando tres goles para el seleccionado peruano. También estuvo en la selección Sub-23 que participó en un pre-olímpico en la ciudad de Asunción en 1992. En el pre-olímpico de 1996 no participó por estar lesionado. En 1991 debutó en la selección con apenas 18 años en la Copa América de Chile. En su debut enfrentó al equipo local y anotó un gol (Chile ganó 4-2). Minutos después, saldría lesionado por fractura de tibia y peroné tras un choque con el defensor local Gabriel Mendoza.
Ha anotado 11 goles con la selección peruana. Ha participado en 5 Copas América (1991-1993-1995-1999-2004) y en 5 eliminatorias para la Copa Mundial (1994-1998-2002-2006-2010)
Su último partido por Perú (hasta el momento) fue contra Paraguay en el debut peruano en las eliminatorias a Sudáfrica 2010 (empate 0-0). El "Tanque" ingresó en el segundo tiempo.
Donny, ¿Qué se siente ser hoy el jugador más destacado del campeonato?
Lo tomo con tranquilidad, contento por el momento que estoy viviendo con el equipo y esperando que las cosas continúen por el mismo camino.
Mucho tendrá que ver el buen ambiente que se vive al interior del plantel…
Sí, por supuesto. Este es un lindo grupo donde todos nos damos las manos y creo que eso se ve reflejado en los resultados.
En todo caso, ¿Qué crees faltó en los años anteriores para que colectivamente rindieran a este nivel?
Todo grupo es distinto y el que me ha tocado compartir este año es el mejor. Además, está la buena labor del profesor (Ricardo) Gareca que me ha ayudado muchísimo en todo el sentido de la palabra.
¿Cuánto ha influido Gareca en la ‘explosión’ de Donny Neyra en este 2008?
Mucho, porque con su apoyo he podido salir adelante y ver todo de una manera diferente. Este año me di cuenta de las cosas y de cuanto puedo lograr si me lo propongo, y el ‘profe’ tiene mucho que ver en ello.
Ha encontrado, además, tu posición ideal dentro del campo…
Sí, aunque ya antes había jugado en ese sector del mediocampo. En realidad he actuado en casi todos los puestos desde mis inicios, incluso en la defensa.
Pero tu preferencia va por el lado del ataque
Eso sí, me siento mucho más a gusto colaborando en labores ofensivas que de marca.
En la Selección también cumples ahora un papel similar
Bueno, yo me acomodo donde mi indique el técnico, no tengo ningún problema por ese lado. Lo único importante es ganarse un lugar en el equipo.
¿Esperabas que este año se diera tu llamado a la Selección absoluta?
Uno siempre trabaja para lograr una convocatoria a la Selección, y gracias a Dios este año se me dio porque las cosas me están saliendo bien. Agradezco la confianza del técnico (José Del Solar) y espero no defraudarlo porque mi objetivo es jugar las eliminatorias.
¿Cómo fue ese primer día en la Videna?
La verdad muy tranquilo, me reencontré con varios compañeros del pasado y me hicieron sentir bastante bien. Lo importante es aprovechar este tipo de oportunidades para ganarse un puesto en el equipo, nada más.
Debutaste además con un triunfo frente a Costa Rica
Sí, es un lindo recuerdo porque siempre soñé con ese día. Me sentí muy cómodo en todo momento y gracias al aporte de todo el equipo pudimos ganar ese partido.
¿Ves a Perú aún con posibilidades en estas eliminatorias?
Yo soy un hombre de fe. La tarea es difícil pero no imposible, así que hay que darle para adelante hasta el final y esperemos que nos alcance.
Te has consolidado este año en Universitario y has llegado finalmente a la Selección, ¿Qué otros objetivos, además del título, tienes pendientes para esta temporada?
En primer lugar mi intención es mantener el mismo nivel. Luego, obviamente, espero conseguir el título nacional y jugar las eliminatorias con la Selección. Después de eso, si aparece la posibilidad de irme al exterior, bienvenido sea.
¿Tienes preferencia por alguna liga en especial?
En realidad, no. Lo más importante para mí es sentirme cómodo a donde vaya y que además sea una buena alternativa para mi familia, desde todo punto de vista.
Por el momento entonces, a seguir disfrutando de nuestro particular campeonato…
Bueno sí, hasta que aparezca una oportunidad mejor seguiré aquí. Todo se lo dejo al de arriba, simplemente sigo su camino.
Equipo |
Temporadas |
Partidos |
Goles |
Promedio |
Sporting Cristal |
1991-1996 |
153 |
91 |
0,59 |
Hércules |
1996-1997 |
20 |
2 |
0,10 |
Universidad de Chile |
1998-2001 |
91 |
27 |
0,30 |
Sporting Cristal |
2002 |
21 |
12 |
0,57 |
San Luis |
2003 |
8 |
1 |
0,13 |
Sporting Cristal |
2003 |
20 |
11 |
0,55 |
Vitória |
2004 |
6 |
2 |
0,33 |
Alianza Lima |
2004 |
15 |
3 |
0,20 |
Shanghai Jiucheng |
2005 |
18 |
2 |
0,18 |
Alianza Lima |
2006-2007 |
58 |
21 |
0,36 |
Sport Boys |
2008 |
10 |
3 |
0,30 |
Sporting Cristal |
2009- |
3 |
1 |
0,33 |
Total en carrera |
1991-2009 |
423 |
176 |
0,42 |
|