Futbolistas Peruanos
César Ccahuantico
César Ccahuantico (Cusco, Perú, 16 de julio de 1980), es un futbolista peruano. Juega de mediocampista defensivo y su actual equipo es el Inti Gas Deportes de la Primera División del Perú. Ha sido campeón de la Copa Sudamericana 2003 con Cienciano y ha jugado varias ediciones de Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
César Ccahuantico |
|
Nombre completo: |
César Camilo
Cchuantico Meza |
Apodo: |
Cholo, Inca, Sinchi,
|
Fecha de nacimiento: |
16 de julio de 1980
(28 años) |
Lugar de nacimiento: |
Cusco, Perú |
Fecha de fallecimiento: |
|
Lugar de fallecimiento: |
, |
Nacionalidad: |
 |
Club actual: |
Inti Gas Deportes |
Posición: |
Centrocampista |
Altura: |
1.80 metros |
Partidos internacionales: |
|
Goles totales: |
|
Año del debut: |
2001 |
Club del debut: |
Cienciano |
Farfán, pariente de los también futbolistas Roberto "La Foca" Farfán (por lado paterno) y Luis "Cuto" Guadalupe (por lado materno),-quienes integraron alguna vez la selección nacional de futbol del Perú- pasó una vida llena de sufrimientos pues su madre hizo hasta lo imposible para poder salir adelante con su hijo, pues su padre, un vendedor ambulante, los abandonó. Comenzó en las divisiones menores del club edil Deportivo Municipal[2] desde pequeño, cuando el profesor Montalvo lo descubrió en el asentamiento donde vivía. Ya en 1999 fue vendido al Alianza Lima con sólo 14 años de edad en una módica suma. Es en el equipo blanquiazul donde debutó en primera división el 28 de julio del 2001 en un partido ante el Deportivo Wanka.
A partir del año 2002 fue titular indiscutible en Alianza y fue nombrado como el jugador revelación del año. En el 2003 fue el mejor del campeonato y llevó a su equipo al título anotando el gol decisivo en tiempo suplementario en la final ante Sporting Cristal. En el 2004 sólo jugó la primera mitad del año para Alianza, anotando 14 goles y ayudando de esta manera a conseguir el Torneo Apertura.
En junio del 2004 pasó al PSV Eindhoven por una cifra que ascendió a 1,8 millones de euros, firmando un contrato hasta el 2010. Con el PSV marcó goles importantes tanto en la liga doméstica como en la UEFA Champions League, llegando hasta las semifinales en la temporada 2004/2005.
En la temporada 2006/2007 salió como goleador de su club y, una vez más, como el jugador más querido por la fanaticada tulipán. Luego de ello estuvo a un paso de firmar por el Chelsea o el Portsmouth inglés, aunque ello no tuvo éxito.
A mediados del 2008, el PSV llegó a un acuerdo con el Schalke 04 para venderlo, acuerdo que ascendió a los 10 millones de euros aproximadamente. Farfán firmó por cuatro temporadas con el club alemán.
El 7 de diciembre de 2007, junto a los jugadores Santiago Acasiete, Claudio Pizarro y Andrés Mendoza fue suspendido de manera indefinida de la Selección de fútbol del Perú por su participación en los actos de indisciplina producidos luego del empate ante Brasil en Lima, por las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
El 27 de Marzo del 2008, se anunció a la prensa, la sanción impuesta a Farfán y otros 3 jugadores involucrados en actos indisciplina: suspensión de la Selección Peruana durante 18 meses y el pago de una multa solidaria de US$ 20,000 (Veinte Mil Dólares Americanos) cada uno.
El “Sinchi”, como se le conoce en su natal Cuzco, parte del Cienciano campeón de la Sudamericana, ha traído más problemas que alegrías a lo largo de su paso por el equipo rojo, pero sorprende la delicadeza con la que ha sido tratado por el impredecible Juveco.
Luego de haber sido acusado de cortarle el rostro a una mujer, en el punto mas álgido de una discusión, luego de unas tantas cervezas a mitad de la noche, haberse ausentado a incontables entrenamientos por no soportar la resaca de las noches anteriores, siendo parte de incontables juergas, aún así, el castrense Juvenal Silva, que siempre quiso dar la imagen de sujeto duro, firme, infranqueable, encontró en Cesitar, su talón de Aquiles. Pareciera que el buen Juvenal se desviviera por el turbulento futbolista cuzqueño, siendo quizá esto último lo que los liga de forma casi visceral. Ese lazo de hermandad, de compadrazgo, esa relación tan intima, creada por su origen étnico, por así decirle, le abre las puertas al sedicioso Ccahuantico para hacer lo que le venga en gana dentro del plantel cuzqueño.
Pero esta vez parece que, incluso el hijo putativo de Silva, el hijo del Sol, el sinchi, el predilecto de los hinchas cuzqueños, el único cuzqueño del cuadro de Franco Navarro, se excedió, tal cual sucediera con Waldir Saenz y el robo a la casa blanquiazul, Cesar Ccahuantico estaría implicado en el robo de 90 mil soles a la sede central del Cienciano.
La policía asegura que encontró el número de uno de los asaltantes entre las llamadas hechas al jugador. De esta forma lo citó a declarar el día lunes 12 de Mayo, de tal manera que haga su descargo.
Una vez mas la imagen de un futbolista esta intrínsecamente ligada al mundo del hampa, no es la primera, pero esperemos que sea la última vez que el nombre del fútbol peruano se vea embarrado por sujetos de esta calaña, capaces de ir contra los intereses de sus propios equipos. Esperemos que este asunto quede esclarecido y en caso se encuentren culpabilidades, se sancione con el mayor rigor posible al o los implicados y limpiemos el balompié nacional de tanta cochinada.
|
|
 |